Asociados

AMELIA E. CACHAY GUERRERO

Candidata a abogada en la UNMSM, en cuya Facultad de Derecho obtuvo el grado de Bachiller. Tiene estudios de formación en conciliación extrajudicial y en diversos diplomados de actualización jurídica. Se ha desempeñado como asistente legal en diversas organizaciones y empresas, lo que le ha servido para ganar importante experiencia en la proyección de estrategias de defensa y formulación de los escritos de mayor trascendencia en el desarrollo de procesos judiciales y procedimientos administrativos. Es de especial valía su aporte en la organización de equipos de trabajo y en el logro de adecuados canales de comunicación para la solución de litigios mediante negociación y conciliación.

JAVIER MOISÉS JULCA MOLINA

MÉDICO OCUPACIONAL

Médico-Cirujano graduado de la Universidad Privada Antenor Orrego con Maestría en Medicina ocupacional y del Medio Ambiente por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuenta con Diplomado de Gestión de Empresas de Salud en la Escuela de Postgrado Universidad Peruana de Ciencias, Diplomado de Salud Ocupacional y Medicina el Trabajo por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Responsable de Vigilancia Médica de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. (América TV) y la Productora Peruana de Información S.A. (Canal N). Desde el 2017 hasta la actualidad es Gerente General y Médico de Vigilancia Ocupacional de SHS OCUPACIONAL CONSULTORES SAC. Es responsable del servicio de Vigilancia en Salud Ocupacional desde el 2020 hasta la actualidad de Ingeniería en Cartones y Papeles S.A.C. Responsable de implementaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y Asesorías de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Growth from Knowledge (GFK) , Señor Z y Del Barrio SAC.

MIRNA CACHAY GUERRERO

Bachiller en Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial y egresada de Ingeniería de Minas – UNI. Especialista en Monitoreos Ocupacionales y Sistemas de Gestión ISO 45001, ISO 9001, ISO 14001, ISO 39001 y BASC. Experiencia laborando en rubros de minería, manufactura, maquinaria pesada, hidrocarburos, transporte de personal y transporte de materiales peligrosos. Actualmente es consultora en Seguridad y Salud Ocupacional en PMA SOLUTIONS S.A.C. Entre 2016 a 2018 fue jefa del Sistema Integrado de Gestión Salud del Trabajo y Emergencias Ocupacionales. Fue jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Basc en TRANSPORTES ZETRAMSA S.A.C (2015-2016). Cuenta con curso de especialización en Requisitos legales aplicables a la Gestión Ambiental en las Empresas por la Pontifica Universidad Católica del Perú; en Formación de Instructores de prevención de Fatiga y Somnolencia por CÍA. MINERA ANTAMINA; Sistema de Gestión de Seguridad Vial ISO 39001 por ISOSURE, entre otros.

JUAN ALBERTO MORANTE GÓMEZ

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Federico Villareal, cuenta con Diplomado en Administración y Gestión Pública otorgado por el Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEC). Diploma de Especialización Profesional en Gerencia de Recursos Humanos, otorgado por el Colegio de Licenciados en Administración del Perú, Diploma de Especialización en Gestión de Proyectos de Innovación, otorgado por el Colegio de Licenciados en Administración del Perú, entre otros. Laboro en los Juegos Panamericanos – Lima 2019, ocupando el cargo de Apoyo al Venue Manager en la Sede del Aeropuerto Jorge Chávez. Trabajo en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho como funcionario, ocupando el cargo de Sub Gerente de Control, Operaciones y Sanciones. Ha liderado como funcionario en la Superintendencia Nacional de Migraciones, (ex Dirección General de Migraciones y Naturalización). Nombrado en el cargo de director del Programa Sectorial I, F-2, en el escalafón de la Administración Pública, y como Gerente de Registro Migratorio en la Superintendencia Nacional de Migraciones como CAS.